Escritora Chilena-Ecuatoriana nacida en Quito en el año 1995. Lanza en 2015 el audio libro Jardín de flores inconclusas, La mujer en Espiral en 2022, Mercancía en 2024 y La palabra como Trimarán en 2025 todos de publicación independiente, siendo una sencilla pero magnífica expresión de la poesía de nuestros tiempos, cuya frescura resalta como lo que podría ser una proyección de la literatura en su más alto grado.
María José Peragallo Arias es Técnico en Gestión cultural y Servicio Social, con estudios de crítica cultural, organización social, ciencias políticas, entre otras disciplinas, posee una propuesta artística dura, con elegante crudeza, versatilidad , controversia y actualidad, en donde estimula el pensamiento de los lectores trayendo a discusión la significación de la vida, la lucha de clases, la verdad, la justicia, la relaciones humanas y la libertad, discusión que crece con la referencia a su propia biografía, estado vital y el análisis permanente del estado social histórico de la realidad latina.
Su polémica vida, conducta, y visión de mundo son una invitación a la curiosidad, a la chispa, a la permanente duda y al asombro, convirtiéndola en una joven autora con un porvenir controversial e inagotable, además de brillante, en el que la poesía y la crónica serán herramientas de progreso, escándalo y utopía.
Yo te amo como si tu nombre fuera la única palabra que existiese en este mundo, tecontemplo con la humeda esperanza de un verano en enero.En sepulcro te convertiste de todos mis dolores llegando a saciarme, tan sencillo, tanrápido, y tan permanente como unos huevos revueltos y pan tibio, así sin ningunapretensión hoy eres la…
Mírame, sé que tengo raptos de ego con puntos seguidos.Se que no acepto un no por respuesta y tampoco un sí técnico, soy y somos por ciertosemillas de sensaciones contradictorias, de perdones que siempre voy a querer pedirte,miraditas adolescentes, coqueteos tibios y enojos sin pulpa de fundamentos.Pero cuando dejamos toda esa mala hazaña por la…
Proximidad dudosa del chamullo del taxista o broma de la vida fué, parar en amarilla yverle por la ventana, con su pelo, ese que nunca acaba y le parpadea al hombro, con susojos que ya no son los mismos músculos de años atrás cuando los dejé de ver y se fué enel nublado medio día…